
La importancia de segmentar a nuestro público objetivo
Es de suma importancia conocer hacia quien va dirigido producto que vas a vender. No todos necesitan lo que vendes, por lo que ofrecerle tu producto o servicio a quien no lo necesita significa una pérdida de tiempo y esfuerzo.
Seguramente te estarás preguntando en que ayuda todo esto, pues bien, vender a quien realmente lo requiere te está ahorrando gastos necesarios que podrían ser destinados para otra actividad que favorezca el crecimiento de tu negocio.
Piensa en un tipo de que te traiga un pantalón cuando lo que realmente necesitas es un short. Por obvias razones descartarías la opción de compra. Esa es la opción de compra, que toman las personas que no necesitan tu producto o negocio.
Por esa razón es necesario segmentar a tu público para que puedas investigarlos y conocer sus actitudes, comportamientos, valores y creencias. De esa forma a través de mensajes de comunicación eficientes podrás saber a quienes dirigir tus esfuerzos para generar acciones de compra.
Lo que todo empresario debe conocer
He decidido formar mi empresa porque deseo emprender,
lo hare con los deseos de crecer y prosperar.
Es este uno de los muchos pensamientos del emprendedor actual que por una iniciativa positiva buscan conseguir su desarrollo económico. Sin embrago ¿es suficiente la actitud positiva y las ganas de crecer para alcanzar el desarrollo?
Claro que sí. Se necesita mucho más que las buenas intenciones para alcanzar el desarrollo económico anhelado.
El conocimiento de marketing digital refleja el desarrollo global actual. Resulta ser un de las mejores armas para e emprendedor.
El marketing como herramienta desarrollada para generar el máximo de ventas de un producto o servicio, ha evolucionado con el nacimiento de nuevas tecnologías de la información tales como el internet y las nuevas formas de comunicación como las redes sociales. En este sentido el marketing digital producto del nacimiento delas nuevas formas de comunicación, se convierte en una arma poderosa para hacer crecer cualquier negocio.
Por esta razón es indispensable que el emprendedor actual conozca, aprenda y ejecute acciones de marketing aprovechando las redes sociales como medio de comunicación y aprovechar las redes sociales como Facebook para aplicar acciones de marketing digital, puesto que esta nueva plataforma de comunicación alberga a millones de personas.
Una visión multimediática
Mientras que la globalización extendía sus tecnologías en el mundo, el comunicador iba evolucionando en un individuo multimediático.
Desde la caída de los regímenes comunistas hasta la aparición de una sociedad consumista, los medios clásicos de comunicación han ido perdiendo influencia frente a la producción de información de los sitios web y el nacimiento de nuevas tecnologías de información.
Esto es producto de la democratización de la información que ha propiciado la globalización a través del uso masivo del internet. Por lo que ha obligado a los de los medios convencionales a modificar su manera de comunicar, para aprovechar el crecimiento de las audiencias en esta plataforma.
Solo en perù según cifras de la INEI a nivel nacional, el 24,3% de los hogares del país tiene conexión a Internet, y el 69,9% lo hace desde su teléfono móvil.
El quinto poder o web 2.0 que permite la interacción del usuario con los contenidos, está orientando al comunicador a convivir con distintas formas de procesar, interconectar y retroalimentar información. Esta interacción es lo que está permitiendo el nacimiento de una comunicación bilateral, donde el comunicador puede ser emisor y receptor de manera instantánea.
Lo cierto es que los oficios que no se han adaptado a los cambios tecnológicos han terminado desapareciendo o siendo el modelo de base para la creación de nuevas actividades, tales como con los mensajes de texto con el formato carta convencional.